Clientes Satisfechos, Resultados Reales

Preguntas Frecuentes
Aquí encontrarás algunas de las preguntas y respuestas más frecuentes que nos realizan nuestros clientes. Si aun tienes preguntas de tu caso, no dudes en contactarnos; Un Abogado se encuentra en línea para ti Vía WhatsApp y de Forma Gratuita.
Dudas Cotidianas
¿Qué hago si me detienen sin orden de aprehensión en Jalisco?
Solo puedes ser detenido sin orden si te sorprenden en flagrancia o hay caso urgente conforme al artículo 16 constitucional y el Artículo 146 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP). Exige que se respete tu derecho a guardar silencio y solicita hablar con tu abogado de inmediato. En nuestro despacho te asesoramos las 24 horas ante cualquier detención
¿Puedo pedir la patria potestad exclusiva de mis hijos si hay violencia?
Sí. Si hay evidencia de violencia familiar o abandono, puedes solicitar la pérdida de patria potestad del otro progenitor ante un juez, conforme al Artículo 420 del Código Civil de Jalisco. Es fundamental presentar pruebas como denuncias, testimonios, o informes psicológicos. Nuestro equipo legal protege tu integridad y la de tus hijos.
¿Puedo salir bajo fianza en Jalisco si me acusan de un delito?
Depende del tipo de delito. Los delitos con prisión preventiva oficiosa, como homicidio o secuestro, no permiten libertad bajo fianza, según el Artículo 19 constitucional y el Catálogo del Artículo 167 del CNPP. Para otros delitos, tu abogado puede solicitar medidas cautelares distintas a la prisión
¿Cuánto dura una investigación por delito penal en Jalisco?
El Ministerio Público tiene hasta 6 meses para delitos no graves y 2 años para delitos graves, conforme al Artículo 211 del CNPP. Sin embargo, pueden cerrarse antes o ampliarse en casos complejos. Contar con un abogado penalista desde el inicio es clave para tu defensa.
¿Qué hago si mi expareja no paga la pensión alimenticia?
Puedes presentar una demanda de ejecución de pensión. El incumplimiento puede generar embargos, retención de salario y hasta prisión, conforme al Artículo 228 del Código Penal de Jalisco. Nosotros iniciamos el juicio de alimentos en tu representación para hacer valer tus derechos.
¿Es posible cambiar el régimen de convivencia con mis hijos?
Sí. Si las condiciones han cambiado (violencia, mudanza, horarios escolares, etc.), puedes solicitar una modificación judicial del régimen de convivencia, con base en el Artículo 410 del Código Civil de Jalisco. Te apoyamos en presentar las pruebas necesarias para proteger el bienestar de tus hijos.
¿Qué es la vinculación a proceso y qué significa que me vinculen?
La vinculación a proceso es una resolución judicial que indica que hay indicios suficientes para suponer que cometiste un delito, según el Artículo 316 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP). No es una condena, pero sí implica que el proceso penal formal continúa. Contar con un abogado defensor preparado puede marcar la diferencia desde esta audiencia.
¿Cómo tramitar un divorcio en Jalisco y cuánto tarda?
En Jalisco existen dos tipos: divorcio voluntario (cuando ambas partes están de acuerdo) y divorcio incausado o exprés (aunque solo una parte lo solicite). Puede durar de 1 a 3 meses dependiendo del tipo y de si hay hijos o bienes de por medio. Nos especializamos en divorcios rápidos y con acuerdos justos.
¿Puedo perder la custodia de mis hijos si me divorcio?
La custodia se determina en función del interés superior del menor, como lo establece el Artículo 4º constitucional y el Código Civil del Estado de Jalisco. No se pierde automáticamente; los jueces valoran quién garantiza mejor cuidado, estabilidad y entorno para los hijos.
¿Cuánto debo pagar de pensión alimenticia en Jalisco?
Depende de los ingresos del obligado y las necesidades del menor. Usualmente es entre el 15% al 30% del salario si es un hijo, o más si hay varios. El Artículo 277 del Código Civil de Jalisco regula esta obligación. Podemos ayudarte a calcular y negociar una pensión justa.
¿Qué pruebas necesito para denunciar un fraude en Jalisco?
Puedes presentar contratos, mensajes, transferencias bancarias, correos electrónicos y testigos como prueba. El fraude está tipificado en el Artículo 224 del Código Penal de Jalisco, y entre más clara sea la evidencia, mayor posibilidad de que el Ministerio Público vincule a proceso al responsable. Nosotros te ayudamos a reunir, organizar y presentar las pruebas de forma efectiva.
¿A qué edad pueden los hijos decidir con quién vivir en un juicio de custodia?
En Jalisco, a partir de los 12 años, los menores tienen derecho a ser escuchados por el juez para expresar su voluntad, conforme al Artículo 412 del Código Civil del Estado de Jalisco y los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño. Sin embargo, el juez valorará otros factores como el entorno, la estabilidad emocional y el interés superior del menor. En nuestro despacho te acompañamos para que ese derecho se ejerza con respeto y respaldo legal.