Derecho Penal En Defensa del Derecho al Libre Ejercicio de la Profesión
- Lic. Yrving Dominguez
- 17 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 ago 2019
El pasado 11 de Septiembre de este año se llevo a cabo la audiencia en el Amparo contra el auto de Formal prisión Preventiva en favor del pasante en Derecho Eduardo Arturo Mosqueda en el Estado de Colima; defensor acérrimo de los Derechos Humanos y de firmes convicciones visibles y palpables de quienes tenemos la dicha de conocerlo; luchador directo de quienes afectan al Medio Ambiente y la personalidad de Defensa de las Comunidades Indígenas.
El 22 de julio del en curso, Eduardo junto a los Indígenas de la Comunidad Nahua en Zacahualpan, ejecutó la recuperación pacifica y legal de la propiedad y territorio de los indígenas; en donde desde hacia varios años el Consorcio Minero Benito Juárez Peña Colorada S. A. mismos que venían abusando por años de la sustracción y renta del lugar con permisos dudosos. A lo que el Procurador del Estado de Colima fuera de su territorio y jurisdiccion, la Policía Estatal y empleados de la empresa minera; privaron de su libertad, amordazaron y golpearon al defensor y 34 indígenas de la comunidad indígena; poniéndolos a disposición del Ministerio Publico.
El día 24 de julio se puso en libertad a los 34 indígenas por medio de un convenio de colaboración entre el Estado de Jalisco, Colima y la empresa Minera; quedando y a la fecha privado de su libertad al defensor, acusado de Secuestro, robo calificado y despojo.
“Cuando un Abogado, periodista o cualquier profesionista toca intereses particulares que socaban y destruyen intereses colectivos y legítimos; no se tiene seguridad hacia estos” Lic. José Luis Guizar Abarca, Presidente del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Jalisco.
Casos como el de nuestro muy cercano amigo el Pasante en Derecho Eduardo Mosqueda o el periodista Rubén Espinosa, casos de los que tenemos mayor conocimiento pero incontables son las situaciones de los profesionistas que intiman con la realidad del abuso, que iluso seria creer que se tratan de casos aislados. Eduardo y Rubén tomaron notoriedad pública y de medios de comunicación; pero ¿Cuantos profesionistas mueren o son lesionados, molestados e intimidados y de los cuales no se conoce sus nombres?. Son VICTIMAS ANONIMAS.
Ejercer el Derecho en México, ser un Letrado de la Norma Nacional, sea cual sea la materia es una labor peligrosa desde cualquier óptica. El Estado no ha logrado garantizar en un 100% el derecho a la seguridad Publica a los ciudadanos; aun menos al caso particular del gremio profesionista.
Estamos expuestos ante el actuar libre de nuestras autoridades, en las que por desgracia son utilizadas por intereses superiores al interés por el que fueron creadas, el interés de la sociedad y su soberanía.
El caso del septiembre pasado en la que la Procuraduría General de la República sembró al abogado Paulo Diez Gargari, siendo grabado dicho acto por medio de cámaras de vigilancia situadas en un establecimiento comercial, al momento de la ejecución de una Orden de Aprehensión completamente legaloide.
La nostalgia de estas fechas navideñas, la cercanía de la familia nos hace recordar que profesionistas como Eduardo o Rubén quizás no puedan ya pasar las celebraciones en compañía de sus seres queridos.
Vivimos en la ilusión de una comunicación masiva entre los seres humanos, una interconexión a la que el mismo Steve Jobs soñó alcanzar algún día, las redes sociales, la cámaras de video, la fotografía instantánea, los tweets, correos y demás; forman ya parte de nuestra cotidianidad. Sin embargo la realidad es que el bombardeo de información nos hace perdernos en la veracidad y alcance de los hechos, nos hace perdernos en la vaga memoria de la memoria colectiva; y que dicha situación sea el mayor armamento de quienes detentan el poder.
Observar y ser testigos de la usura, el asesinato, el ultraje, el uso indebido del sistema legal; contrarían la naturaleza trascendental del ser humano. No debemos acostumbrarnos a que nuestra ciudad, nuestras empresas y familias vivan estos actos como “Normales”, porque quizás el dia de mañana nos toque estar en los zapatos de quienes leemos u observamos en las paginas amarillas.
RECUERDA QUE EL CONOCIMIENTO ES DE TODOS, COMPÁRTELO…
Ofira Editores “Virtutis, Voluntas et Sapientia”
Av. José María Vigil 2828, Colonia Providencia, Guadalajara, Jalisco
(Ver croquis: http://goo.gl/SWldh )
Tel. 16 75 61 59
Whats App (33) 16 70 96 79
Correo Electronico ofiralegal@gmail.com
Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/ofiralegal
Comments