top of page

Clientes Satisfechos, Resultados Reales

  • Instagram
Buscar

El artículo 142 del Código Penal de Jalisco y la apología del delito en espectáculos públicos

  • Foto del escritor: Abogados Providencia
    Abogados Providencia
  • 1 abr
  • 3 Min. de lectura


La libertad de expresión es un derecho fundamental, pero como cualquier derecho, tiene límites cuando afecta el bienestar social o promueve actos ilícitos. En México, la legislación penal contempla sanciones para quienes inciten o hagan apología del delito, como lo establece el artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco. Este artículo cobra relevancia cuando se presentan eventos públicos que, de manera explícita o implícita, glorifican actividades delictivas.

¿Qué dice el artículo 142 del Código Penal de Jalisco?

El artículo 142 establece penas para quienes "hagan públicamente la apología de un delito o de un vicio" o inciten a cometer actos ilícitos. Esto significa que cualquier expresión pública que exalte o justifique actividades criminales puede ser sancionada por la ley.

El propósito de esta norma es prevenir que la sociedad normalice o glorifique la delincuencia, ya que esto puede generar un impacto negativo, especialmente en los jóvenes y sectores vulnerables de la población.

El caso del Auditorio Telmex: una posible violación a la ley

Un caso reciente que ha generado controversia en Jalisco ocurrió durante un concierto en el Auditorio Telmex en Guadalajara, donde la banda norteña "Los Alegres del Barranco" proyectó imágenes de líderes de un cártel mexicano mientras interpretaban canciones conocidas como "narcocorridos".

Este hecho desató indignación entre las autoridades y la sociedad, pues puede considerarse una apología del delito, ya que se estaba exaltando a figuras vinculadas con el crimen organizado. La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una investigación para determinar si se configuró un delito conforme al artículo 142 del Código Penal.

Impacto social y medidas tomadas por las autoridades

Tras el evento, el gobernador del estado, Pablo Lemus, anunció medidas para evitar que este tipo de espectáculos sigan ocurriendo en espacios públicos. Entre ellas, se propuso prohibir conciertos que hagan apología de la violencia y el crimen organizado en recintos oficiales.

Además, el gobierno de Estados Unidos tomó acciones al respecto, cancelando las visas de los integrantes de la banda debido a su participación en la difusión de mensajes que glorificaban a criminales.

¿Por qué es importante evitar la apología del delito?

El crimen organizado es una de las principales problemáticas en México, y su influencia en la sociedad va más allá de los actos violentos que cometen. La cultura de la narcoviolencia se ha infiltrado en diversos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo la música, el cine y las redes sociales. Cuando se permite que figuras delictivas sean presentadas como héroes o ejemplos a seguir, se corre el riesgo de que las nuevas generaciones normalicen la delincuencia.

Es fundamental que la sociedad tome conciencia de la gravedad de este fenómeno y que las autoridades refuercen las medidas para evitar que la apología del delito se siga difundiendo en espectáculos públicos. Más allá de las sanciones legales, es necesario un cambio cultural que promueva valores positivos y desincentive la glorificación de la violencia.

Conclusión

El artículo 142 del Código Penal de Jalisco juega un papel clave en la regulación de expresiones públicas que puedan incitar a la delincuencia o hacer apología del crimen. El caso del concierto en el Auditorio Telmex es un claro ejemplo de cómo ciertos eventos pueden cruzar la línea entre el entretenimiento y la promoción de figuras criminales.

Las medidas tomadas por las autoridades demuestran que existe una preocupación legítima por frenar la normalización de la violencia en la sociedad. Sin embargo, también es responsabilidad de la ciudadanía reflexionar sobre el impacto de estos contenidos y exigir que los espacios públicos sean utilizados para promover mensajes positivos y constructivos para la comunidad.


 
 
 

Comentários


Eficiencia y Resultados
TU TRANQUILIDAD, NUESTRA FINALIDAD

¡GRACIAS POR TU MENSAJE!

  • Av. Jose Maria Vigil 2828  Colonia Providencia Guadalajara  Jalisco

  • Av Morelos 377 Colonia Centro Tonala Jalisco

  • Av. Doctor Erazo 62 Colonia Doctores CDMX

Tel: +52-33--14892616

© 2035 Creado por Abogados Providencia con Wix.com

bottom of page