top of page

Clientes Satisfechos, Resultados Reales

  • Instagram
Buscar

IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN

  • Foto del escritor: Lic. Yrving Dominguez
    Lic. Yrving Dominguez
  • 17 jul 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 5 ago 2019

Diariamente solemos quejarnos de un pésimo gobierno, de la pobreza, de la inseguridad, de la corrupción, de los impuestos, entre otras c

osas… pero ¿Será todo culpa del gobierno?

“En México, ¿Quién no ha pagado una mordida? ¿Quién no ha evadido algún impuesto?¿Quién no ha esquivado la mirada y guardado silencio?”.

Todos somos susceptibles de hacer como el avestruz… agachar la cabeza y hacer que nada pasa. Esto genera unos de los principales problemas que México ha venido confrontando a lo largo de los años: Impunidad y Corrupción.

Lamentablemente la Impunidad y Corrupción se han vuelto factores indispensables en nuestro país, puesto que ya nos hemos venido acostumbrando a lo largo del tiempo a vivir con ello, y como se dice mediocremente “sino puedes contra ellos, úneteles” y es así como se va generando la cadena alimenticia de nunca acabar.

Pero, ¿Qué es impunidad? Actualmente hablar de impunidad es un contexto que se viene generando día con día desde hace mucho tiempo, esta viene siendo la excepción de un castigo o de cualquier tipo de multa que implique cierta falta o delito. Mi pregunta ante esta situación es, si una persona esta exenta de una multa o un castigo ¿Quién lo termina pagando? O ¿Simplemente pasa desapercibido?.

En nuestro país es imposible no conocer algún hecho de impunidad relacionado con tu persona o algún conocido, puesto que ya es algo “normal” a veces ni siquiera lo notamos pero la impunidad esta ahí presente, día a día, debido a que es un mal que viene acompañado con la justicia. Pero mencionábamos también la corrupción y ¿Qué es esto? Todos los días escuchamos noticias y comentarios de la corrupción en nuestro país, por lo que la mayoría de los mexicanos se expresan de corrupción como consecuencia de un pésimo gobierno y esta viene siendo el abuso con fines de lucro personal de un poder delegado. Cabe destacar que la corrupción rara vez es un acto individual ¿Qué quiero decir con esto? Esta suele involucrar grupos de personas vinculadas por el intercambio de favores y la oferta de oportunidades, “no solo es corrupto el político que se vende a intereses particulares o el juez que acepta un incentivo económico para modificar una resolución, sino que también es corrupto aquel individuo que, para evitar una multa da una mordida”. A lo largo de los años hemos hecho como “fieles mexicanos” a las costumbres de las malas conductas hacer de la Impunidad y Corrupción una forma de vida, y solo por el simple hecho de que podíamos hacerlo. “Siempre habrá alguien que encubra a otro, y la propuesta de pagar para ganar no sólo es posible sino deseable”.

Es hipócrita decir que el gobierno es un vendido cuando somos nosotros los mexicanos “honestos” los que lo compramos.

“No importa el partido, no importa la afiliación política, no importa la religión”, la tendencia de Impunidad y Corrupción en México no va a cambiar de un día a otro y no podemos culpar al partido político que gobierna en el país… te preguntarás ¿Porqué no? Por que esta tendencia no va a cambiar cuando somos nosotros quienes la mantenemos al margen día a día.

Muchos ciudadanos viven con resignación y suelen decir ante una falta de Impunidad y Corrupción, “Así es México” y lo cierto es que realmente así es, pero nosotros lo hemos venido haciendo así, la sociedad a perdido la esperanza y el interés de cambiar el país. Tenemos que tener conciencia que ante esta situación somos más los perjudicados que los políticos corruptos beneficiados, la problemática es que la resignación no ayuda puesto que ya ni siquiera luchamos por nuestros derechos y garantías individuales, muchos viven con la mano extendida. Con la palma abierta. “La generosidad del Estado, que con el paso del tiempo, produce personas acostumbradas a recibir en vez de participar. Personas acostumbradas a esperar en vez de exigir”. Esto hemos creado. En mi opinión un país estancado. Un país atorado, que no educa a su población, y esta falta de educación puede ser la raíz del problema, como dicen por ahí “El peor enemigo de un gobierno corrupto es un pueblo culto”, porque si la mayoría de los ciudadanos entendieran esta gran problemática, esto seguramente ya se habría acabado. Seguramente después de leer lo comentado anteriormente les surja la pregunta de ¿Cómo combatir este problema? En lo personal y desde mi punto de vista para combatir la Impunidad y Corrupción se requieren 2 aspectos imprescindibles:

1.- Eliminar completamente desde la raíz al sistema policial y judicial, para empezar nuevamente de cero, porque mientras sigamos teniendo un gobierno vendido, que se deje sobornar, coludir con los narcotraficantes, de nada sirve que nos unamos todos como ciudadanos combatiendo estos aspectos. Tenemos que limpiar al gobierno y estoy hablando que desde la Presidencia de la República hasta el Policía Municipal.

2.- Por otro lado, debemos concientizarnos como ciudadanos para identificar al político corrupto, denunciar al vecino delincuente y apoyar a la policía y al sistema de gobierno, en el sentido bueno. A esto me refiero aceptar las consecuencias de nuestros actos y que cada uno de nosotros pague lo que nos toca… “Pero es más fácil dejar todo como esta. Gobernar como siempre y toda la vida se ha gobernado”. Acaso, ¿Es este el México que quieres para tus hijos?¿nietos? o, incluso ¿bisnietos?. Este es el México donde la injusticia, la violencia, la corrupción, la inseguridad, están a la orden del día y a la vuelta de la esquina. Vamos creando conciencia y combatiendo estos problemas ¡El pueblo unido, jamás será vencido!.

Por Mónica M., Colaboradora Juridico

Cualquier duda o comentario no dudes en indicárnoslo para poder ayudarle, y estar preparados siempre ante el actuar de la Justicia Penal.

Esperando le haya servido un poco esta información quedamos a sus órdenes para cualquier duda o comentario…

RECUERDA QUE EL CONOCIMIENTO ES DE TODOS, COMPÁRTELO…

Ofira Editores “Virtutis, Voluntas et Sapientia”

Av. José María Vigil 2828, Colonia Providencia, Guadalajara, Jalisco

(Ver croquis: http://goo.gl/SWldh )

Tel. 16 75 61 59

Whats App (33) 11 63 56 62

Correo Electronico ofiralegal@gmail.com

Síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/ofiralegal

 
 
 

Comments


Eficiencia y Resultados
TU TRANQUILIDAD, NUESTRA FINALIDAD

¡GRACIAS POR TU MENSAJE!

  • Av. Jose Maria Vigil 2828  Colonia Providencia Guadalajara  Jalisco

  • Av Morelos 377 Colonia Centro Tonala Jalisco

  • Av. Doctor Erazo 62 Colonia Doctores CDMX

Tel: +52-33--14892616

© 2035 Creado por Abogados Providencia con Wix.com

bottom of page