top of page

Clientes Satisfechos, Resultados Reales

  • Instagram
Buscar

¿Que es la Constitución Mexicana?

  • Foto del escritor: Lic. Yrving Dominguez
    Lic. Yrving Dominguez
  • 17 jul 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 5 ago 2019

La Constitución como pagare y su Clausulado



“La justicia, la igualdad del mérito, el trato respetuoso del hombre, la igualdad plena del derecho: eso es la revolución”. José Martí

El presen

te, es un artículo desarrollado con el objetivo de entender, conocer y por ende salvaguardar y hacer exigir las garantías que contiene nuestro artículo 17 de Nuestra Carta Magna.

Como bien dijo un día Martin Luther King pues se refirió a la Constitución como una letra de cambio; un Pagare, tal y como lo conocemos. Así, nosotros también dentro de ese conjunto de letras, leídas y re-leídas y vueltas a releer por millares de personas y uno que otro legislador; se encuentran contenidas en esas líneas, los derechos más FUNDAMENTALES a los que cualquier ser humano puede acceder y tiene el derecho de hacerlo, por el tan solo requisito de estar, de existir y de haber nacido en el territorio Nacional o estar vinculado de alguna u otra forma al mismo.

Según lo establece el artículo 170 de la ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, el pagare es la promesa incondicional de pago, respondiendo directamente quien la suscribe a las obligaciones consignadas en el título. Promesa incondicional en el que la Nación Mexicana Reconoce por la Constitución, los derechos MAS FUNDAMENTALES, de los pequeños seres Humanos que habitan su vasto Territorio y su magnífica maquina política - burocrática.

Aun teniendo este candado inviolable, llamado Constitución; nos percatamos de que aun así, siendo las cosas tan claras, los abusos, la corrupción, la violencia persisten; y lo peor de todo, es que mucha de las veces por la ignorancia a lo contenido en nuestro “pagare” que llamamos Constitución, así debemos entenderlos, el Estado es nuestro deudor, los miembros de Gobierno son nuestros Empleados, por algo se llaman Servidores Públicos.

Los Abogados, Corporativos jurídicos etc. Deben de trascender, como digiere Freud, del deber ser, al SER, y convertirse en los protectores legítimos y reales de estos derechos entre el estado y sus gobernados. Pues como especialistas del Derecho son los conocedores a fondo de la norma específica, sin embargo la Constitución, esta y debe estar hecha para el entender del Ciudadano, pues es el único documento que lo protege del Monstro llamado Gobierno.

A doscientos años del bicentenario, nos debemos preguntar; ¿Los constituyentes, los revolucionarios, aquellos que derramaron sangre por la patria, estarían contentos con lo que somos y permitimos que sea la realidad actual de nuestra Nación? ¿Somos dignos de llamarnos mexicanos?

Estas preguntas duras, pero reales, nos ponen a pensar, si de verdad nos encontramos haciendo lo correcto, o permitimos que todo sea como lo fue hace mucho tiempo, o como dijese Don Paco Ignacio Taibo II, “una bandada de Zopilotes nos acecha” hoy y siempre.

El trabajo es claro, conocemos algunos artículos, falta acción, y con ello llevara una reacción.

En primer término, citaremos las Garantías u obligaciones del Estado, del Gobierno hacia ti, ciudadano, enumeradas en orden, y que se encuentran contenidas en este excelso artículo 17:

a).- La administración de justicia, como garantía de seguridad jurídica

b).- La prohibición constitucional a que el individuo se haga justicia por sí mismo

c).- La impartición de justicia de manera pronta, completa e imparcial

d).- Plazos y Términos: concepto

e).- Los servicios gratuitos del poder judicial.- Prohibición constitucional de las costas judiciales

f).- El concepto constitucional de las deudas de carácter civil.

Y a que la letra reza:

ARTICULO 17. NINGUNA PERSONA PODRA HACERSE JUSTICIA POR SI MISMA, NI EJERCER VIOLENCIA PARA RECLAMAR SU DERECHO.

(REFORMADO EN SU INTEGRIDAD MEDIANTE DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL 18 DE JUNIO DE 2008)

TODA PERSONA TIENE DERECHO A QUE SE LE ADMINISTRE JUSTICIA POR TRIBUNALES QUE ESTARAN EXPEDITOS PARA IMPARTIRLA EN LOS PLAZOS Y TERMINOS QUE FIJEN LAS LEYES, EMITIENDO SUS RESOLUCIONES DE MANERA PRONTA, COMPLETA E IMPARCIAL. SU SERVICIO SERA GRATUITO, QUEDANDO, EN CONSECUENCIA, PROHIBIDAS LAS COSTAS JUDICIALES.

LAS LEYES PREVERAN MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCION DE CONTROVERSIAS. EN LA MATERIA PENAL REGULARAN SU APLICACION, ASEGURARAN LA REPARACION DEL DAÑO Y ESTABLECERAN LOS CASOS EN LOS QUE SE REQUERIRA SUPERVISION JUDICIAL.

LAS SENTENCIAS QUE PONGAN FIN A LOS PROCEDIMIENTOS ORALES DEBERAN SER EXPLICADAS EN AUDIENCIA PUBLICA PREVIA CITACION DE LAS PARTES.

LAS LEYES FEDERALES Y LOCALES ESTABLECERAN LOS MEDIOS NECESARIOS PARA QUE SE GARANTICE LA INDEPENDENCIA DE LOS TRIBUNALES Y LA PLENA EJECUCION DE SUS RESOLUCIONES.

LA FEDERACION, LOS ESTADOS Y EL DISTRITO FEDERAL GARANTIZARAN LA EXISTENCIA DE UN SERVICIO DE DEFENSORIA PUBLICA DE CALIDAD PARA LA POBLACION Y ASEGURARAN LAS CONDICIONES PARA UN SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA PARA LOS DEFENSORES. LAS PERCEPCIONES DE LOS DEFENSORES NO PODRÁN SER INFERIORES A LAS QUE CORRESPONDAN A LOS AGENTES DEL MINISTERIO PUBLICO.

NADIE PUEDE SER APRISIONADO POR DEUDAS DE CARACTER PURAMENTE CIVIL.

Pronto continuaremos junto a ti conociendo mas sobre nuestra Constitución, estamos a tus ordenes, exige tus derechos.

Ofira Editores “Virtutis, Voluntas et Sapientia”

Av. Jose Maria Vigil 2828, Colonia Providencia, Guadalajara, Jalisco

Tel. 16 75 61 59

 
 
 

Comentários


Eficiencia y Resultados
TU TRANQUILIDAD, NUESTRA FINALIDAD

¡GRACIAS POR TU MENSAJE!

  • Av. Jose Maria Vigil 2828  Colonia Providencia Guadalajara  Jalisco

  • Av Morelos 377 Colonia Centro Tonala Jalisco

  • Av. Doctor Erazo 62 Colonia Doctores CDMX

Tel: +52-33--14892616

© 2035 Creado por Abogados Providencia con Wix.com

bottom of page